Más de 15 años negociando con claridad
Heber Hernández y Asociados con más de 15 años de trayectoria en negocios rurales e inmobiliarios. Somos un equipo sólido y dinámico, integrado por gente experiente, profesional y con vocación de servicio. Nuestra identidad es la seriedad, seguridad y claridad en cada negocio. Atendemos negocios en todo el país, siendo el norte del país (Tacuarembó, Rivera, Salto, Paysandú y Artigas) nuestra zona más fuerte.
Somos participantes de Pantalla Uruguay. Para obtener más información por favor comuníquese al teléfono 4632 0632 o vía e-mail a: info@hhnegocios.com
El indicador de INAC cerró a US$ 1.450 por cabeza
Pequeños productores de Cerrillos crearon una aplicación para ayudar a organizar las majadas
La soja sumó la cuarta semana bajista seguida en Chicago, producto del avance de la cosecha estadounidense y de las favorables perspectivas para la nueva campaña en Brasil, donde ya está en marcha la siembra 2023/2024. También hubo bajas para el trigo, por nuevos despachos de Ucrania por el "corredor humanitario" sobre el Mar Negro. El maíz logró ligeras subas en función de la proyección de una caída en la próxima cosecha brasileña.
“La revancha de la piña del último verano está en zafra de verano. Va a haber un año importante de soja, no sé si más área que el año pasado, pero arriba de los 1,2 millones de hectáreas (en base a Urupov). Nadie tiene la intención de bajar el área si sumás maíz y soja”, dijo el Ing. Agr. Esteban Hoffman. El técnico dijo que “todo el mundo está esperando un área de más de 200 mil hectáreas de maíz”, con un incremento del área de primera pero también con la de segunda. De acuerdo a DIEA, el año pasado la superficie sembrada de maíz fue de casi 188 mil ha.
Los precios del boi gordo para faena mostraron una reacción sobre el cierre de septiembre en Brasil. Sin embargo, en el resultado acumulado de 2023 (considerando los promedios mensuales deflactados del Indicador Cepea/B3 para el boi gordo del estado de São Paulo, de diciembre/22 a septiembre/23 parcial), lo que se observa es una fuerte caída del 26,3%. En cuanto a la carne vacuna, en la misma comparación, la devaluación de las carcasas bovinas (negociadas al por mayor en el Gran São Paulo) es mucho menor, del 15,9%.
Dirección: Dr. Catalina 257, Tacuarembó
Email: info@hhnegocios.com
Copyright © 2023. Desarrollado y conectado a ClicRural.